251 - Luz y sombra
|
![]() Invisibilia + leer más |
251 - Luz y sombra
|
![]() Invisibilia + leer más |
252 - La pregunta genuina
|
Algo, si no secreto - más bien protegido, custodiado - pero en plena ebullición, circula en los entres de la obra de Deleuze a la espera de sus más ávidos lectores + leer más |
253 - En voz baja
|
Claroscuro + leer más |
254 - Luz y sombra
|
![]() captura digital ALIUM + leer más |
255 - En voz baja
|
Sigilo + leer más |
256 - Deleuze, las montañas y los ríos
|
Vivimos en medio de la actualización de todo, casi una obsesión por eliminar cualquier rastro del pasado y suscribirse al presente de la "tendencia que congrega" en un mundo que nos desafía constantemente a crear atajos a una crisis que nos involucra - como parte del sistema que una parte de la humanidad considera irremediable, y otra, invisible - y que ha logrado nuestra pertenencia, sin demasiado esfuerzo, a través de estrategias obíicuas y sinuosas + leer más |
257 - Luz y sombra
|
![]() Rizoma 1 + leer más |
258 - En voz baja
|
estupor + leer más |
259 - Lecturas - "Se podría decir que"... Juan José Saer
|
La escritura es un modo de orientarse a través de la complejidad del mundo, una manera de fijar sentidos como jalones de experiencia y también, a través de la coherencia y de la autonomía que puede alcanzar, un mundo imaginario y verdadero - es decir un objeto independiente que se incorpora a la realidad + leer más |
260 - El yo, una puerta, un umbral
|
Todo el cosmos está atravesado por radiaciones, y si bien se hayan entretejidas entre sí, se singularizan por sus frecuencias vibratorias diferenciales que posibilitan el entrelazamiento, el contagio, a través de diagonales y saltos que desvían la causalidad clásica + leer más |