461 - Luz y sombra
|
![]() rêverie captura directa + leer más |
461 - Luz y sombra
|
![]() rêverie captura directa + leer más |
462 - En voz baja
|
esquirlas + leer más |
463 - José Watanabe. Perú1946- 2007 Tres Poemas
|
![]() + leer más |
464 - Merleau-Ponty. El paisaje de la experiencia
|
Merleau Ponty enfatiza su pensamiento alrededor del cuerpo, que es donde reside un poder significante del que nace la palabra como un gesto que nombra el mundo. Asimismo, busca comprender la experiencia del mundo vivido y su expresión por el mismo cuerpo + leer más |
465 - En voz baja
|
ver + leer más |
466 - Luz y sombra
|
![]() captura digitalizada + leer más |
467 - El triunfo de la mirada sobre el ojo
|
Ver no es un medio para conocer el mundo, sino un modo de ser en él, un habituar la mirada para captar algo impreciso, que se resiste a ser captado: el aparecer, el desaparecer de un mundo. Así, el artista interroga los modos en que lo invisible se exhibe en lo visible. No ve cosas, les presta atención sin agotarlas, descansa en ellas, pero sin renunciar. Aguarda que las cosas dejen de ser cosas, que comiencen a vibrar, que adquieran vida, que miren a quien las mira + leer más |
468 - En voz baja
|
el caminante + leer más |
469 - La política como traducción del tiempo
|
Merleau-Ponty nos induce a considerar que los grandes dilemas de la condición humana son misterios y no problemas, es decir, suponen interrogaciones sin respuestas, por tanto, la tarea del investigador es la de renovar las interrogaciones, ahondar en la apertura del misterio, ver el mundo en el asombro, no en el encierro de los dogmas. Duda de las teorías que pronostican resoluciones para la tragedia inherente a la humanidad y se decide por el develamiento de lo inacabado en el hombre + leer más |
470 - En voz baja
|
via rupta + leer más |