491 - En voz baja
|
un hilo + leer más |
491 - En voz baja
|
un hilo + leer más |
492 - La democracia como enigma de la política
|
Tiempo atrás, la política aspiraba a configurar otro mundo mejor, pero hoy los responsables que se alojan en su entorno cercano y vacilante no saben bien a qué atenerse frente a la imprevisibilidad y descontrol del mundo actual y no aciertan a dejarse interpelar por un presente abierto a la contingencia y al desencanto de haber agotado los recursos + leer más |
493 - En voz baja
|
en vilo + leer más |
494 - Luz y sombra
|
![]() la mirada - serie captura digitalizada + leer más |
495 - Un manto de sentido
|
Si tuviéramos que inscribir la democracia en un discurso situacional diríamos que es un régimen trágico por excelencia nacido en Grecia, en Atenas más precisamente, en el momento en que, convertida en potencia económica, los ciudadanos buscaban la forma de entenderse políticamente. Fue un ejercicio encargado de tender un manto de sentido sobre el desconcierto insondable de la realidad, un ejercicio - si se quiere heroico - para perseverar en la defensa de un territorio inestable y de confines vulnerables + leer más |
496 - En voz baja -
|
caminos + leer más |
497 - Luz y sombra
|
![]() captura digitalizada + leer más |
498 - Una insurrección permanente
|
Las sociedades actuales se revisten de la vulnerabilidad y la brutalidad de un sistema que va dejando tras de sí un territorio en ruinas, una situación precaria que erosiona la base común de la existencia y al mismo tiempo vuelve frágiles los lazos sociales. La incertidumbre y el caos se adueñaron de nuestra vida cotidiana, de nuestros cuerpos y espíritus. Estamos cada vez más desamparados colectiva e individualmente y la impotencia y el vértigo son la condición generalizada de una “vida” con un automatismo que gestiona nuestras “necesidades” y las “crea”: la mercantilización integral de la vida, la robotización a largo plazo, la capitalización de las menores manifestaciones de la vida, y en ese búnker de la captura de lo viviente se camufla todo el aparato de poder que se asegura el control social con esta experticia automática, asestando un golpe mortal a la singularidad + leer más |
499 - En voz baja
|
victorias + leer más |
500 - El ser de la literatura
|
Recurrimos a las palabras no para tratar de revelar universos de sentido o para hacerlos visibles o transmisibles, sino más bien para que nos conduzcan a través de un trayecto que irrumpa contra el lenguaje habitual o contra el fracaso de la comunicación en el hoy de la cultura + leer más |