501 - En voz baja
|
paraíso + leer más |
501 - En voz baja
|
paraíso + leer más |
502 - Luz y sombra
|
![]() captura digitalizada + leer más |
503 - La sombra de la veracidad
|
Hoy el lenguaje se dilata hasta los bordes mismos del vacío. Se alteran todas las estructuras del discurso, lo absolutamente otro de toda comunicación. Se trata de sumergirse en el antes de cualquier proceso de semantización conocida donde las palabras remiten a su referente en una realidad ajena, nueva, extraña + leer más |
504 - En voz baja
|
desanclaje + leer más |
505 - Re-post 323 - Simone Weil, la irreverente
|
En estos tiempos de turbulencia, la voz de Simone Weil resulta insoslayable aportando elementos muy valiosos para contribuir a pensar el mundo a partir de la fragilidad del ser humano, de su desamparo, de su miseria, y no de un sujeto dibujado, relatado y abstracto + leer más |
506 - Simone Weil -Saber con toda el alma
|
![]() + leer más |
507 - En voz baja
|
sin brújula + leer más |
508 - La espiritualidad como la forma más alta de la política
|
De la misma forma como el Tiempo fue testigo de la ablación de la dimensión afectiva en el conocimiento, también lo fue del escamoteo de la dimensión espiritual en el ejercicio del poder + leer más |
509 - Re-post 363. ¿El mejor de los mundos posibles?
|
Éric Sadin con la Inteligencia artificial o el desafío del siglo subtitulado con excelencia como Anatomía de un antihumanismo radical, redobla la apuesta de sus otros dos libros anteriores, La humanidad aumentada y La siliconización del mundo, en un pliegue del tiempo donde por una parte habita la entrega absoluta a la tecnología , y, por otro, la cohabitación con un enemigo invisible que nos va usurpando de a poco la existencia, dos Otros que afectan nuestra integridad física y moral sin dar la cara, uno desde las sombras de un misterio aun no resuelto, el otro, a plena luz + leer más |
510 - En voz baja
|
hojas en la tormenta + leer más |