521 - En voz baja
|
caídos + leer más |
521 - En voz baja
|
caídos + leer más |
522 - En voz baja
|
eternidad + leer más |
523 - La verdad del pensamiento
|
La verdad del pensamiento no es la rumia de una interioridad inventada, es su actualidad, su misma negación, la actualidad de su negación, su desastre + leer más |
524 - El territorio de lo impensado
|
Las huellas del lenguaje habitan en el hombre desde su nacimiento, una noche antigua y húmeda de sonidos abisales, de terrores y temblores, la noche del grito emergiendo a través del aliento, la del llanto, la de la voz muda en la garganta, la noche de los párpados sellados que guardan ese mundo-antes, ese tiempo-antes, inocente, inconsciente, salvaje, intocado, el de antes del lenguaje. Después vino el después y el hombre despegó los párpados y al abrir los ojos también se abrieron las puertas de su realidad, y en y a través del lenguaje se constituyó en sujeto, rubricando su destino lingüístico + leer más |
525 - En voz baja
|
lo aciago + leer más |
526 - La escritura: la aventura
|
La escritura es un largo peregrinaje a través de la demasía del lenguaje, un tejido en cuyo frágil hilado se asoman oquedades que nunca se llegan a nombrar pero que perseveran llevando el lenguaje al límite, + leer más |
527 - Luz y sombra
|
![]() instante captura directa + leer más |
528 - En voz baja
|
indiscreción + leer más |
529 - La subjetividad cooptada
|
Nuestra contemporaneidad está siendo cada vez más adiestrada con un incremento de exigencias en torno a la subjetividad, que, de una manera ambigua, incierta, expresan un propósito de liberación, pero que, al mismo tiempo, encarnan reterritorializaciones conservadoras + leer más |
530 - Luz y sombra
|
![]() destino captura digitalizada + leer más |