61 - Pascal Quignard. Morir por pensar
|
![]() + leer más |
61 - Pascal Quignard. Morir por pensar
|
![]() + leer más |
62 - La inocencia salvaje del lenguaje
|
Hay un titubeo, una lógica incertidumbre que nos acomete al hablar del lenguaje, "la forma siempre deshecha del afuera, el límite sin nombre contra el que viene a tropezar el lenguaje". Los más lúcidos pensadores han dado su palabra, una invitación para inventar un espacio para lo otro + leer más |
63 -La viralidad de lo banal
|
![]() + leer más |
64 - Luz y sombra
|
![]() Fotografía de la serie Nowhere + leer más |
65 - Escritura. La exuberancia del lenguaje
|
Escribir es un entre nosotros y las palabras desajustado, impreciso, inconmensurable, interminable, a veces ininteligible, una esclusa que nos abre las compuertas para que fluyan las voces y no se desangren en la clausura, haciendo resonar el sentido más allá de sí mismo en una visión repentina de lo que ninguna palabra podría expresar, pero habrá siempre en el lenguaje una palabra que traicione lo indecible y provoque el perseverar de la escritura, un encuentro + leer más |
66 - En voz baja
|
Un amén vacío + leer más |
67 - El poder - poder del discurso
|
![]() + leer más |
68 - Luz y sombra
|
![]() Fotografía de la serie Nowhere + leer más |
69 - En voz baja
|
El fulgor + leer más |
70 - Melancolía. La espera
|
Mundo emblema de las multitudes mediáticas y exitistas, súbditos de lo Mismo. Almas en suspenso de seres que sobreviven casi sombras a expensas de los falsos brillos + leer más |